UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Jimenez@.ua.es
El objetivo de nuestra investigación consiste en la comprobación de los procesos lingüísticos inferenciales que están detrás del fenómeno del humor negro o de mal gusto en la población infantil. Para ello, partiendo de los resultados obtenidos en el Proyecto “Metapragmática del humor infantil” (GRE 14-19, Universidad de Alicante), vamos a observar las manifestaciones lingüísticas que emplea la población infantil para expresar el humor negro. Y nos vamos a centrar en el análisis del campo léxico de las excreciones como expresión de este humor negro, empleado por los niños y niñas de edad comprendida entre los 8 y los 12 años.
Pretendemos responder a las siguientes problemáticas que nos permitan precisar:
El desarrollo expositivo se va a concretar estructuralmente en una serie de apartados: en el primero expondremos brevemente aquellos aspectos metodológicos de nuestra investigación, esto es: la muestra sobre la que trabajamos y las principales variables consideradas; en el segundo analizaremos los resultados cuantitativos obtenidos; en el tercero realizaremos un acercamiento cualitativo, centrándonos en el estudio del campo léxico de las excreciones; y, en el cuarto y último, señalaremos las conclusiones a las que hemos llegado, respondiendo a las problemáticas, revisando la consecución de los objetivos y esbozando las bases de futuras investigaciones.
Desarrollamos un análisis descriptivo realizado con la finalidad de obtener frecuencias simples y porcentajes de cada una de las variables del estudio (edad y sexo) y su distribución, con la finalidad de poder dar respuesta a las problemáticas presentadas.
Como conclusión podemos afirmar que: los estímulos que los niños y niñas de edad comprendida entre 8 y 12 años consideran potencialmente de humor negro se basan, sobre todo, en la percepción de la incongruencia; el período de edad comprendido entre los 8 y los 12 años es muy importante en el desarrollo tanto lingüístico como metalingüístico, ya que la conciencia metapragmática se conforma a estas edades y, por tanto, el sentido del humor; en estas edades el sentido del humor negro no es exactamente el mismo; la frecuencia con la que se presenta el sentido del humor negro en nuestra muestra en sus diferentes períodos de edad no es la misma a los 8 que a los 12 años; por sexo, a la edad de 8 años son los varones los que más lo usan (el 57% de los niños frente al 43% de las niñas); el campo léxico de las excreciones usado por los niños y las niñas para producir humor está constituido por las siguientes unidades: basura, caca, cagarruta, diarrea, estiércol, eructo, excremento, mierda, moco, pedo, pipí y vómito; si tenemos en cuenta la variable sexo (independientemente del número de informantes que usan estos campos léxicos), podemos decir que no determina una diferencia significativa en el uso del campo; si consideramos ahora la variable edad, podemos afirmar que son los niños y niñas de 8 y 12 años los que más lo emplean; las unidades, en este caso, más usadas serían pedo y caca; teniendo en cuenta la edad y el sexo, los niños de 8 años usarían con mayor frecuencia y por este orden, las siguiente unidades: pedo, caca y moco; las niñas de 8 años emplearían: caca y pedo, los niños de 10 años: pedo, moco y pipí; las niñas de 10 años, a su vez: moco, pedo y caca; finalmente, los niños de 12 emplearían: caca, vómito y mierda; y las niñas de 12: caca y pedo.
Este trabajo es resultado del proyecto de investigación PROMETEO/2021/079 “Etiquetaje pragmático para un observatorio de la identidad de mujeres y hombres a través del humor. La plataforma Observahumor.com” (Generalitat Valenciana) (2021-24).
BIBLIOGRAFÍA
Archakis, A., y Tsakona, V. (2005). Analyzing conversational data in GTVH terms: A new approach to the issue of identity construction via humor. HUMOR. International Journal of Humor Research, 18, 41-68.
Attardo, S., Hempelmann, C. F., y Di Maio, S. (2002). Script oppositions and logical mechanisms: modeling incongruities and their resolutions. Humor: International Journal of Humor Research, 15, 3-46.
Berger, A. A. (1998). An Anatomy of Humor. Transaction Publishers.
Azim E., Mobbs D., Jo B., Menon V., y Reiss, A. L. (2005). Sex differences in brain activation elicited by humor. Proceedings of the National Academy of Sciences, 102, 16496-16501.
Craik, K. H. y Ware, A. P. (1998). Humor and personality in everyday life. En W. Ruch (Ed.), The sense of humor: Explorations of a personality characteristic (pp. 63-94). Mouton de Gruyter.
Coppin, M. y Gaspard, J. L. (2017). El humor negro frente a la muerte. Desde el Jardín de Freud, 17, 149-160.
Davies, C. (2009). Undertaking the Comparative Study of Humor. En V. Raskin (Ed.), The Primer of Humor Research (pp. 162-175). Mouton de Gruyter.
Freud, S. (1905). El chiste y su relación con lo inconsciente. En Obras completas. Vol. VII. (1976). Amorrortu.
García Janeiro, J. M. (2018). El empleo del humor en psicoterapia en una unidad de conductas adictivas. Anuario. Psicología y Salud, 9, 53-63.
Gruner, C. R. (1997). The game of humor: a comprehensive theory of why we laugh. Transaction.
Harris, C. y Christenfeld, N. (1997). Humour, tickle and the Darwin-Hecker hypothesis. Cognition and Emotion, 11, 103-110.
Herzog, T. y Anderson, M. (2000). Joke Cruelty, Emotional Responsiveness, and Joke Appreciation. Humor: International Journal of Humor Research, 13(3), 333-351.
Herzog, T. y Karafa, J. A. (1998). Preferences for sick versus nonsick humour. Humour 11, 291-312.
Johnson, M. A. (1990). A study of humor and the right hemisphere. Percephraland Motor Skills, 70, 995-1002.
Joubert, L. (2002). Tratado de la risa. Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Lefcourt, H. y Martin, R. (1986). Humor and Life Stress: Antidote to Adversity. Springer-Verlag.
López Moratalla, N. (2007). Cerebro de mujer y cerebro de varón. Rialp.
Martínez Cortizo, M. y Piñeiro Reiriz, E. (2018). El humor en la infancia y en la psicoterapia infantil. Anuario. Psicología y Salud, 9, 41-51.
McGhee, P. E. (1979). Humor: Its Origin and Development. W. H. Freeman.
McGhee, P. E. (2002). Understanding and Promoting the Development of Children’s Humor. Kendall Hunt Publishing.
Martin, R. A. (2008). Psicología del humor: un enfoque integrador. Orión.
Martín Camacho, J. (2003). El humor y la dimensión creativa en la psicoterapia. Psicodebate, 6, 45-58.
Maxwell W. (2003). The use of gallows humour and dark humour during crisis situations. International Journal of Emergency Mental Health and Human Resilience, 5(2), 93-98.
Mindess H., Miller C., Turek J., Bender A. y Corbin, S. (1985). The antioch sense of humour test: making sense of humour. Avon Books.
Oppliger P. A. y Zillmann, D. (1997). Disgust in humour: its appeal to adolescents. Humour 10, 421-438.
Perlmutter, D. D. (2000). Tracing the origin of humor. Humor: International Journal of Humor Research, 13, 457-468.
Provine, R. R. (2001). Laughter: A Scientific Investigation. Penguin.
Ritchie, L. D. (2005). Frame-Shifting in Humor and Irony. Metaphor and Symbol, 20, 275-294.
Ruch, W. y Köhler, G. (1998). A temperament approach to humour. En W. Ruch (Ed.), The sense of humor: explorations of a personality characteristic (pp. 203-230). Mouton de Gruyter.
Schmidt, N. E. y Williams, D. (1971). The evolution of theories of humor. Journal of Behavioral Science, 1, 95-106.
Svebak, S. (1974). A theory of sense of humor. Scandinavian Journal of Psychology, 15, 99-107.
Veira, J. L. (2018). Las teorías del humor y el cambio cultural. Anuario. Psicología y Salud, 9, 9-20.
Vrticka P., Black J. M., Neely M., Shelly E. W. y Reiss, A. L. (2013). Humour processing in children: influence of temperament, age and IQ. Neuropsychologia, 51(13), 2799-2811.
Watson, C. (2015). Comedy and Social Science. Towards a Methodology of Funny. Routledge.
Weems, S. (2015). Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué. Taurus.
Hauck, W. E. y Thomas, J. W. (1972). The Relationship of Humor to Intelligence, Creativity, and Intentional and Incidental Learning. The Journal of Experimental Education, 40(4), 52-55.
Willinger, U. et al. (2017). Cognitive and emotional demands of black humour processing: the role of intelligence, aggressiveness and mood. Cognitive Processing, 18, 159–167.
Yus Ramos, F. (1997). La teoría de la relevancia y la estrategia humorística de la incongruencia-resolución. Pragmalingüística, 3-4, 497-508.